
El servicio de retiros militares no es lo mismo que una jubilación, primero es un servicio porque queda como personal a la orden. El pensionista es el pensionista y el jubilado es el jubilado y termina su relación laboral. El servicio de retiro es un servicio a la orden, y mañana pueden ser llamados a cumplir tareas de diferentes tipos, aunque estén sin actividad en el servicio”.
En la misma línea el senador del Partido Nacional aseguró que “el Gobierno no reconoce decisiones que en el pasado se han tomado que han dejado a la Caja sin los ingresos necesarios, de versiones que habían hecho, porque aseguraban que el propio Gobierno les sostendría los retiros, y en aras de ello, se les sacó propiedades, inversiones que había hecho la caja militar como con campos, forestaciones, etc. Entonces ahora no se puede decir que está mal financiado cuando definitiva otros gobiernos, no este del Frente sino otros Gobiernos, lo habían retirado ese tipos de ahorros para sostener, garantizar o respaldar los retiros militares”.
Concluyendo, y reafirmando su posición sobre estar en contra de la Reforma de la Caja Militar, Luis Alberto Heber definió como una injusticia los impuestos a los retiros militares. “Por último se ha tomado una acción de reducir los efectivos militares, y como este es un tema de reparto, cada vez hay menos efectivos o activos y hay más pasivos. Entonces por supuesto que no da, pero hacer culpable a las Fuerzas Armadas de esto nos parece una gran injusticia, y poner impuestos a los retiros militares, parece otra gran injusticia, nosotros estamos en contra y vamos a dar batalla para que no se haga”, manifestó.
Nota completa aquí LA REPUBLICA
Ventas publicidad CHN 099 311 040
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario