
Con dicho reporte, recibido el día 22 de agosto, el Hospital “Dr. Raúl Amorín Cal”, dio cumplimiento a las pautas definidas por el Comité Nacional de Infecciones Intrahospitalaria (Decreto 436/97).
La ocurrencia de este brote y su reporte, determinó una serie de recomendaciones y medidas de control desde este Ministerio, y que vienen siendo implementadas en el Hospital mencionado.
A continuación, se detallan las principales recomendaciones comunicadas al Centro Hospitalario:
- Creación de cohorte de pacientes y personal
- Mejoras en las medidas de aislamiento
- Higiene de manos del personal, pacientes y visitantes
- Énfasis en desinfección ambiental de la Unidad ocupada y su entorno
- Cierre de unidades a nuevos ingresos
- Restricción y visitas y circulación en áreas
La División Epidemiología del MSP, a través de la Dirección Departamental de Salud de Florida, mantiene una constante comunicación con la dirección del Hospital, y con el Comité de Control de Infecciones Intrahospitalarias de esa Institución.
El protocolo de manejo de infecciones intrahosptialarias por enterobacterias productoras de carbamapenasas se encuentra disponible en el siguiente link:
Se informa además, que al día de la fecha, no hay reportes de brotes de esas características en otros centros asistenciales del país.
Es oportuno señalar que en los últimos años, varios países han reportado mayor incidencia de infecciones por este tipo de agente y brotes de casos graves.