

Las acciones sobre el stock abarcan los préstamos y subsidios para refacción y ampliaciones, mejora habitacional de hogares de extrema vulnerabilidad a través del Plan Juntos y reparaciones de unidades en pequeñas localidades y en viviendas del BPS. Asimismo, fueron 65 los contratos de alquiler firmados y 39 los subsidios con ese fin para pasivos en el departamento de Florida.
Los convenios del Plan Nacional de Relocalizaciones y los de mejora de vivienda y ampliación y otros proyectos llegaron a la cifra de 308 soluciones firmadas con la Intendencia de Florida.
También en Florida, la Agencia Nacional de Vivienda refaccionó y comercializó cuatro unidades libres en ese departamento y otorgó 13 préstamos para refacción a través del programa Tu Casa como la Soñaste. Se reestructuraron y regularizaron 26 deudas y se realizaron 44 escrituras de cancelación.
En el mismo período, se han promovido 33 viviendas en proyectos en el marco de la ley n.º 18795. En tanto, el Banco Hipotecario del Uruguay otorgó 27 créditos hipotecarios individuales y se abrieron 33 cuentas en Yo Ahorro entre 2015 y 2018.
Respecto de la inauguración de cinco viviendas del Plan Juntos, De León dijo que los participantes del programa trabajaron intensamente y aportaron más de 2.000 horas de trabajo, en las que construyeron, remodelaron y ampliaron sus casas junto con obreros y con el apoyo técnico de arquitectos.
La ministra de Vivienda calificó ese trabajo como un gran sacrificio que implica que las jefas de hogar organicen a sus parientes, sus trabajos y actividades de acuerdo con este proyecto. “Son familias derivadas por el Ministerio de Desarrollo Social debido a sus carencias socioeconómicas y que están en una situación de emergencia habitacional y, por ello, se actúa de forma inmediata”, afirmó la ministra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario