
Por debajo de ellos aparece César Vega (Partido Ecologista Radical Intransigente) con 2 % y Edgardo Novick (Partido de la Gente) con 1 %. Entre el resto de partidos abarcan un 1,3 % de la intención de voto.
Este estudio tiene un 7 % de intención de voto en blanco o anulado y un 9 % de indecisos.
En cuanto a la serie histórica, este estudio revela que el Frente Amplio subió, al igual que el Partido Nacional. Cabildo Abierto creció levemente y el Partido Colorado bajó.
Por otro lado, Opción también presentó una gráfica de intención de voto que incluye una proyección de los indefinidos.
En esta gráfica, Martínez tiene 38 %, Lacalle Pou 29 %, Manini Ríos 14 % y Talvi 12 %. A su vez, Vega tiene 2 % y Novick 1 %, al igual que Pablo Mieres (Partido Independiente), Gonzalo Abella (Unidad Popular) y Gustavo Salle (Partido Verde Animalista). En blanco o anulado votaría el 2 % del electorado. Opción aclara que esta suma da 101 debido al redondeo de decimales.
Según los datos de Opción, habría un doble proceso: de un lado, el Frente Amplio perdería votación principalmente a manos del Partido Colorado y el Partido Nacional, pero del otro, el Partido Colorado y Partido Nacional perderían votantes de 2014 a manos de Cabildo Abierto.
Así, lo que los partidos fundacionales ganarían respecto a 2014 a través de la captación de votos frentistas lo perderían mediante la fuga de votos hacia Cabildo Abierto.
Montevideo Portal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario