
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el director de Descentralización e Inversión Pública, Pedro Apezteguía, expresó que dicha inversión significó “un esfuerzo muy importante para que Florida tuviera un estadio de características internacionales”. Agregó que este tipo de obras se enmarcan entre las 2.900 que se ejecutaron a lo largo del país, como el Arenas Soriano, o el Polideportivo en Tacuarembó.
Expresó que este tipo de proyectos forman parte de una estrategia general de bienestar en todos los departamentos del país porque “de eso se trata la descentralización”. “Florida ahora cuenta con un estadio donde se pueden disputar partidos internacionales, canchas con dimensiones reglamentarias, que disfrutará la ciudadanía y donde se podrá entrenar para participar en competencias deportivas”, culminó.
Presidencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario