
Paralelamente, Un Solo Uruguay anunció que realizará un acto, que no interferirá con la actividad encabezada por el Poder Ejecutivo.
El integrante del movimiento, José Irureta, dijo a Índice 810 que “la idea es no molestar mucho pero mostrar que nosotros seguimos necesitamos cambios, y bastante radicales (...) “La idea es informarle a la prensa del Uruguay que el sector no tiene rentabilidad y cuando el campo no tiene rentabilidad, la ciudad se queda sin cobrar los sueldos también”, expresó.
Según explicó, “los bienes genuinos del Uruguay se venden, se producen en el campo y después se exportan. Esa es la plata que termina en Montevideo a través de impuestos y de servicios, y es la plata con la que se pagan los sueldos estatales y todo lo demás”.
“En la medida en que nosotros no tengamos, por falta de productividad, la rentabilidad, y en este caso ayudados por una seca que nos ha dejado bastante complicados, esa plata que llega para pagar sueldos a la gente que trabaja en los entes públicos en algún momento va a estar con problemas”, advirtió el productor.
El Espectador
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario