
La gira láctea, contó con la participación de varios privados nacionales, entre ellos Conaprole, Claldy, Estancias del Lago y Granja Pocha.
El ministro Benech resaltó la importancia del negocio concretado y remarcó que se trató de una instancia “entre privados” donde el gobierno “acompañó, brindó el marco y aseguró aspectos de inocuidad, calidad y sanidad” de los productos.
En ese sentido, Benech destacó el potencial de producción de lácteos que tiene Uruguay, más que el actual, aunque reconoció que “se necesita vender a más mercados” y no duda que “una oportunidad de incrementar el comercio está en China”.
Por último, explicó que Uruguay tiene una “posibilidad de explorar” el país asiático, que año a año aumenta su consumo de lácteos y existe una relevante producción de leche fluida, diferenciadas en distintas calidades, yogurt, helados y quesos.
Fuente: El Pais
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario